Definiciones generales
Intervenciones Asistidas con Animales – Terapias y Actividades Asistidas con Animales:
Las Intervenciones incluyen Terapias y Actividades dándoles entidad propia a las Intervenciones Educativas.
Cuando hablamos de Intervenciones, nos referimos a “cualquier proceso que intencionalmente incluye o incorpore animales como parte de un proceso terapéutico, de mejora o ambiental” (Kruger y Serpell 2010), agregándole aspectos que en nuestro país son importantes por lo que provisionalmente sostenemos que las IACA son “cualquier intervención que intencionalmente incluya o incorpore animales como parte de un proceso terapéutico, paliativo, pedagógico, psicoeducativo, lúdico o ambiental”
Terapias y Actividades Asistidas con animales, definidas como el “Abordaje interdisciplinario y transversal de profesionales de la salud, educación, ciencias sociales, utilizando el vínculo humano animal, para el desarrollo biopsicosocial de personas incluidas en poblaciones vulnerables o en riesgo social, teniendo en cuenta el bienestar y comportamiento animal”.
- Terapia Asistida con Animales (TACA) como modalidad TERAPEUTICA.
- Actividades Asistidas con Animales (AACA) como alternativa EDUCACIONAL, DEPORTIVA O SOCIORECREATVA.
Poblaciones Vulnerables o en riesgo social con las que se desarrollan IACA y TAACA:
- Personas con Discapacidad.
- Adultos Mayores.
- Personas privadas de libertad.
- Personas adictas.
- Niños Huérfanos judicializados.
Terapia Asistida Con Animales (T.A.C.A): Consiste en la participación de animales en intervenciones terapéuticas, con el fin de propiciar o promover la salud, la educación y el bienestar de las personas.
Es una intervención cuyo objetivo es la utilización del vínculo humano-animal como parte integral de un proceso de tratamiento para facilitarlo y complementarlo (Delta Society)
Actividades Asistidas Con Animales (A.A.C.A): Son aquellas actividades que están dirigidas a la mejora de la calidad de vida del destinatario mediante el uso del vínculo humano-animal, tienen objetivos motivacionales o recreacionales pero no se requiere que sean dirigidas por un profesional tratante, ni el registro y la evaluación de su desarrollo (Delta Society)
Los Animales con los que se desarrollan IACA y TAACA son: domésticos (deportivos, de compañía o de granja) o silvestres, teniendo en cuenta el bienestar animal y las zoonosis respectivas.
- Domésticos: Estos animales, especialmente los de especie equina, canina y felina se utilizarán para Terapia Asistida con Animales y Actividades Asistidas.
- De granja: Aves de corral, conejos, cabras, ovejas, bovinos de leche, entre otros, se utilizaran para Actividades Asistidas y eventualmente, para Terapia Asistida.
- Silvestres: Se utilizaran exclusivamente para Actividades Asistidas. Se destinarán fundamentalmente para actividades educativas y de concientización sobre la relevancia de la preservación de estas especies.