logo

Nuestra Historia

Allá lejos y hace tiempo.

Antes de que fuéramos oficialmente la Fundación Todos los Chicos, y transcurría el año 1999, un grupo de ciudadanos con inquietudes, comenzamos a interesarnos por la temática discapacidad, realizamos eventos con el fin de relevar la avidez de los profesionales del área Salud y Educación por involucrarse o perfeccionarse en este tema.

Entonces, realizamos 2 Jornadas:

I Jornada sobre Discapacidad e Integración:“Problemática en la Infancia y Adolescencia. Una mirada interdisciplinaria hacia la inclusión comunitaria”. Casilda, agosto de 2000. Asistieron a la misma, aproximadamente 600 personas, entre profesionales de la salud y educación, y estudiantes de estas disciplinas, de 19 localidades de la Región.

II Jornada sobre Discapacidad e Integración:“Necesidades Especiales: el niño y su Familia”. Casilda, noviembre de 2000. Nuevamente asisten casi 600 personas, pero esta vez de 20 localidades de la Región.

Entonces, nació NUESTRA Fundación:

Mientras estábamos reunidos planificando actividades futuras, recibimos la noticia tan esperada: teníamos Personería Jurídica!!!!!. Fue durante el mes de octubre del año 2003.

Jornada “Terapia Asistida con Animales”: noviembre de 2003 organizada conjuntamente con la Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNR y la Agrupación estudiantil “Unidad Veterinaria”.

 III Jornada sobre Discapacidad e Integración: octubre del 2004, organizada conjuntamente con la Asociación de Fonoaudiólogos del Dpto. Caseros, el Centro de Hipoacúsicos, el Complejo Educativo Michelangelo Buonarrotti y el Hogar Taller y Granja Protegido Municipal. Temática: “Integración Educativa – Adecuaciones Curriculares “.

Declarada de Interés Educativo Ministerial, según resolución del Ministerio de Educación y Cultura de la Pcia. de Santa Fe.

IV Jornada sobre Discapacidad e Integración: “Diversidad y Enseñanza: Un Encuentro Escolar”. Setiembre - octubre de 2005.

Talleres de la jornada:

Integración y Conducta, Aprendizajes Tempranos
Las alteraciones del lenguaje oral y escrito.
Los problemas que plantean a la hora de integrar, Mitos y realidades.

En el año 2005 comenzamos con diversos Talleres sociorecreativos:

  • Talleres de Equitación. Estos talleres que comenzaron en el año 2006, fueron los precursores de lo que en la actualidad es nuestro equipo de Profesionales y voluntarios de Intervenciones Asistidas con Equinos – Eqiuinoterapia.
  • Talleres de Yoga. Estuvieron a cargo de la Prof. Luisa Villa de Luraschi. Lo desarrollamos en el Club Unión Casildense
  • Talles de Juego. Estuvieron a cargo del Sr. Gastón Onczaruck
  • Talleres de Teatro. Estuvieron a cargo de la Prof. Mireya Abrate
  • Talleres de Danzas. Estuvieron a cargo de la Prof. Melina Tosatto

Espectáculos Culturales

Espectáculo Cultural “... Y El fútbol contó un Cuento”: agosto de 2004.

“La Noche de los 5 Minutos”: Espectáculo realizado el día 10 de junio de 2005.

“La Noche de los 5 Minutos, 2º Edición”. Tuvo lugar el día 9 de junio de 2006.

1º Encuentro Regional de Arte Integrado. octubre de 2006.

“Folclore Para Todos los Chicos”. agosto de 2008.

Charlas – Debate con Padres:

Charla – Debate para padres y presentación del proyecto “Abrir el Juego”: Talleres de Trabajo y Recreación para chicos.

Talleres de Juego, Taller de la Voz, Taller de la Palabra, Taller de Yoga Infantil, Taller de Lectura, Taller de Equitación.  octubre del 2008.

 Charla “DERECHOS HUMANOS Y DISCAPACIDAD” - Marco Normativo Internacional y Constitucional - Ley de Prestaciones Básicas Nº 24.901.

Disertante: Dr. Vildor Garavelli

Organizada conjuntamente con la Asociación de Abogados del Departamento Caseros. Marzo de 2005.

Disertaciones - Charlas

Hemos ofrecido charlas/difusión de experiencias, invitados por Instituciones amigas, a las localidades de Cañada de Gómez, Armstrong, Chañar Ladeado, Los Quirquinchos, Funes.

Además han participado en un Taller de Equitación, 70 personas de la Ciudad de Arroyo Seco y Cañada De Gómez.

Censo Poblacional de Discapacidad

Censo Poblacional de Discapacidad, que se llevó adelante en el año 2009 en la ciudad de Casilda, por la Fundación Todos los Chicos y la Cátedra “Fundamentos Teóricos de la Investigación Social”, Facultad de Ciencia Política y RR.II de la Universidad Nacional de Rosario.

Lucha por los Derechos de las Personas con Discapacidad.

Participamos de todas las jornadas en apoyo a reivindicar los derechos de las personas con discapacidad.

Movilización en la ciudad de Rosario

26 de setiembre de 2018

Marcha en la ciudad de Casilda

Junio 2017

CÁTEDRA TAACA - FCV – UNR